- Antonio Miguel Carmona propone en garAJE el Plan Joven Empresario de Madrid para el impulso del emprendimiento de la capital.
- Gracias a un convenio de colaboración, la Asociación Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) actuaría como agente dinamizador del proyecto, a través de la selección de las ideas más innovadoras y con más previsión de generar riqueza y empleo en la sociedad madrileña.
- La iniciativa contará con localizaciones públicas, que actualmente se encuentran vacías, para la aceleración de los proyectos emprendedores.
Madrid, 7 de julio de 2015:
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Antonio Miguel Carmona, ha anunciado hoy en rueda de prensa que llevarán al Pleno municipal una propuesta para impulsar en Madrid un Plan Integral que potencie y consolide el emprendimiento joven en la ciudad.
Tras una visita, acompañado por la concejala Carlota Merchán, a garAJE, sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) presidida por Ángel Monroy, Carmona ha subrayado que el potencial humano que el emprendimiento joven supone para el desarrollo de la ciudad de Madrid –especialmente aquellos proyectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pero también las iniciativas procedentes de otros sectores productivos- es un valor añadido que no puede dejarse escapar.
Así, el Plan Joven Empresario contempla la firma de un convenio con AJE Madrid para que sea esta organización, la que mejor conoce esta realidad, la encargada de seleccionar los proyectos innovadores y de emprendimiento. Asimismo, plantea que el Ayuntamiento de Madrid pueda contratar a estos jóvenes empresarios determinados servicios. Y en tercer lugar, que algunos de los edificios públicos rehabilitados y vacíos que existen en la ciudad sean puestos a disposición de AJE Madrid “para la ubicación de nuevos proyectos empresariales generadores de valor añadido”. AJE Madrid es una asociación que cuenta con más de 30 años de experiencia en el panorama empresarial y por donde han pasado ya cerca de 20.000 nuevos empresarios para recibir el apoyo en el lanzamiento y consolidación de sus respectivos proyectos.
El plan también incluye la incorporación de medidas fiscales y medidas financieras que no entorpezcan el avance de las ideas de negocio y sean, en cambio, un modo de impulso.
En palabras de Antonio Miguel Carmona: «No podemos permitir que nuestros jóvenes tengan que salir fuera del país para poder desarrollar sus negocios. No queremos dejar abierto el grifo del talento del emprendedor madrileño.»
Por su parte el presidente de AJE Madrid, Ángel Monroy, señala que: “Recibimos encantados la propuesta y expectativas del Plan Joven Empresario de Madrid. Nuestro deber e intención siempre es colaborar con todas aquellas iniciativas que promuevan el buen funcionamiento del panorama empresarial”.
El proyecto completo del «Plan Joven Empresario de Madrid» se presentará oficialmente en septiembre en el pleno del Ayuntamiento de Madrid.